*El espacio abierto hace que la brisa refrescante llegue a cada esquina; rodeada de vegetación forma parte del fraccionamiento de Las Brisas del puerto de Veracruz
Diana Rojas
Veracruz, Ver.- Bordeada por transitadas avenidas y calles, se encuentra un cuerpo de agua famoso por su extensión y llamativa fauna. Se trata de la “Laguna de lagartos”, uno de los espacios verdes con mayor extensión en el corazón de la zona norte del puerto de Veracruz.
Una laguna que emerge de una zona urbana, rodeada de vegetación parte del fraccionamiento de Las Brisas, donde los vecinos acuden para hacer ejercicio en las mañanas y tardes, momentos en que se percibe mayor afluencia, el clima aún es agradable y propicio para la recreación.
El espacio abierto hace que la brisa refrescante llegue a cada esquina, desde la parte más alta es perceptible una agradable vista, la cual se puede captar del lado de la calle Antonio Exsome Nahum, la parte baja se encuentra del lado de la avenida Veracruz, una vereda recta del lado del fraccionamiento Astilleros.
Con la llegada de la primavera la laguna está en pleno esplendor, un hábitat que alberga aves, especies acuáticas, anfibios y reptiles, además de las especies domésticas, ya que los caninos pasean libremente con sus dueños.
El significado que tiene la laguna para los habitantes de la zona norte, principalmente de los que viven en sus alrededores, es profundo, además de ser el espacio recreativo en el que acuden para el esparcimiento es también un pulmón para la zona.
Residente que viven a solo un par de metros del inicio del agua tienen gran estima por el cuerpo de agua y todo lo que lo rodea y habita en ella, algunos aseguran que el espacio verde se ha mantenido limpio gracias a los esfuerzos que a través de los años han empleado.
“Hace mucho tiempo se quemaron los lirios y quedó despejado el ojo de agua”, recuerda una de las vecinas con la mirada enamorada puesta en las aguas tranquilas.
Las lagunas son ecosistemas vulnerables a las sequias, incluso se llegó a conocer de un vecino que contrató servicio de pipas que vació agua para que la fauna tenga un respiro de las inclementes temperaturas del puerto jarocho.
Las plantas acuáticas son retiradas con cierta regularidad por servicio del gobierno, ya que si su propagación se saliera de control amenazaría el resto de las especies.
Se considera que el ecosistema de la laguna de lagartos ha mejorado en comparación con años anteriores por el avistamiento insólito de nueva fauna, tal fue el caso de una boa de casi cuatro metros de longitud, la cual fue captada en video.
Desde que el espécimen fue visto, ha vivido en perfecto equilibrio en la laguna donde tiene de vecinos a lagartos también de considerable tamaño.
Labores de limpieza son cruciales para el lugar, ya que por el constante tránsito de personas y automóviles daña día con día el orden de la naturaleza, tomar consciencia de no tomar nada que provenga de la zona como; plantas, tierra y fauna es vital para su estabilidad. De igual forma no dejar ningún tipo de basura ni deshecho.